SUPER UGANDA AL COMPLETO

Compartir:

Entebbe

Días 1 - 3

Entebbe es una península ubicada a orillas del lago Victoria, a unos 40 km de la ciudad de Kampala. Fue un centro administrativo y comercial colonial británico en 1893, cuando Sir Gerald Portal, un Comisionado británico, la usó como base, hasta llegar a ser la capital de Uganda, antes de la Independencia en 1962. Contiene una de las ciudades más concurridas de Uganda, teniendo en cuenta que posee el aeropuerto internacional, la Casa del Estado, diferentes cuarteles generales de los Ministerios y muchos centros de recreo, como playas y hoteles.

Se caracteriza por tener buenas carreteras, además de hermosas playas y altos niveles de seguridad. El censo de 2011 estimó la población de Entebbe en aproximadamente 79.000 habitantes. Las principales atracciones son el Jardín Botánico, que abrió sus puertas en 1898, el Centro de Educación de Vida Silvestre de Uganda (UWEC) inaugurado en 1952 y también el Centro de Recuperación de Reptiles. En el idioma local, Luganda, "Entebbe" significa "asiento", probablemente denominada así por ser el lugar desde donde el jefe de los Baganda (etnia que da nombre al país) se sentaba para adjudicar las contiendas locales.

Alojamiento

Más Información

Murchison Falls National Park

Días 3 - 5

El Parque Nacional de las cataratas Murchison se sitúa en el área septentrional de la Falla Albertina del Rift, donde el amplio escarpe de Bunyoro se desploma en una vasta sabana salpicada de palmeras. Declarado inicialmente como reserva de caza en 1926, es la mayor y más antigua área de conservación de Uganda, albergando 76 especies de mamíferos y 451 de aves. El parque es dividido en dos por el Nilo Victoria que se precipita 45 m sobre la pared de la falla, creando las dramáticas cataratas Murchison, la pieza central del parque y el último accidente geográfico de una extensión de rápidos de 80 km. La potente cascada desagua la última energía del río transformándolo en una corriente ancha y plácida que fluye pacíficamente a través del piso del valle del Rift hacia el lago Alberto. Esta parte del río proporciona uno de los mayores espectáculos de vida salvaje de Uganda. Son asiduos visitantes de sus orillas los elefantes, jirafas y búfalos, mientras que los hipopótamos, cocodrilos del Nilo y las aves son residentes permanentes.

Alojamiento

Más Información

Fort Portal

Días 5 - 7

Fort Portal, en el oeste de Uganda, se encuentra tanto en el distrito de Kabarole como en el reino de Toro y lleva el nombre de Sir Gerald Portal, un Comisionado especial británico para Uganda, cuya estatua adorna la carretera principal de la ciudad. Con una población estimada de, aproximadamente, 47.100 habitantes, según el censo de 2011 y situada entre las montañas Rwenzori, el Parque Nacional de Kibale y el Parque Nacional de Queen Elizabeth, es una importante ciudad comercial.

Alojamiento

Más Información

Kibale Forest National Park

Días 7 - 9

El Parque Nacional de Kibale contiene una de las extensiones más variadas y encantadoras de bosque tropical en Uganda. Este bosque cubierto, intercalado de parches de sabana y zonas pantanosas, domina las zonas norte y centro del parque en una meseta El parque es hogar de un total de 70 especies de mamíferos, de los cuales destacan 13 especies de primates, incluyendo el chimpancé. También contiene unas 375 especies de aves. Kibale se une al Parque Nacional de Queen Elizabeth hacia el sur para crear un largo corredor de 180 km de vida salvaje entre Ishasha, el remoto sector de Queen Elizabeth y Sebitoli en el norte de Kibale. El área Kibale-Fort Portal es uno de los destinos más buscados para explorar en Uganda. El parque se extiende junto a la tranquila zona de cráteres de Ndali-Kasenda y dentro de medio día de conducción entre Queen Elizabeth, las Montañas de los Rwenzori y el Parque Nacional de Semliki, así como la reserva de vida salvaje de Toro-Semliki

Alojamiento

Más Información

Northern Queen Elizabeth National Park

Días 9 - 10

Uno de los parques más populares de Uganda, el Parque Nacional Queen Elizabeth se encuentra en la región occidental del país. En la parte norte del parque, los visitantes pueden esperar navegar a lo largo del canal de Kasinga, que es el hogar de la mayor población de hipopótamos del mundo y una abundancia de cocodrilos del Nilo. A lo largo de las orillas, un increíble número de aves y animales salvajes acuden a la orilla del río. En Kyambura Gorge, conocido con cariño como «Valle de los simios», los chimpancés se encuentran en su casa en un mundo de exuberante selva tropical con marquesinas, y tres lagos salados de cráter están decorados con franjas de flamencos rosados. En la orilla occidental del lago George, las vastas llanuras Kasenyi están habitadas por leones y varias especies de aves interesantes.

Southern Queen Elizabeth National Park

Días 10 - 11

100 km al sur de Mweya, Ishasha, el sector más remoto al sur del parque ofrece una verdadera experiencia en una naturaleza en estado puro. Diversos hábitats, incluyendo el propio río Ishasha, el bosque de sabana, y las zonas pantanosas del lago Eduardo mantienen una variedad de vida salvaje, incluyendo los famosos leones trepadores de árboles y el raro picozapato, ave de aspecto prehistórico del que quedan escasos ejemplares.

Mgahinga Gorilla National Park

Días 11 - 13

Situado en el suroeste de Uganda, en el distrito de Kisoro, el Parque Nacional Mgahinga Gorilla forma parte del área de conservación de Virunga, mucho más grande. Este santuario fue creado para proteger a los raros gorilas de montaña que habitan sus densos bosques. El impresionante paisaje cuenta con tres volcanes cónicos que forman parte de la magnífica Cordillera de Virunga que bordea Uganda, Ruanda y Congo. Aparte de la principal atracción que son los gorilas de montaña, el parque alberga búfalos, elefantes, monos dorados en peligro de extinción y muchas especies de aves. Los tres volcanes extintos ofrecen un montón de rutas de senderismo.

Alojamiento

Más Información

volver arriba