¡Bienvenidos a Israel!
Arribo al aeropuerto de Tel Aviv. Recepción y traslado al hotel en Jerusalén.



Visita por la mañana a la Explanada del Templo donde se encuentran el Muro de los Lamentos, la Mezquita de Al-Aksa y la Cúpula de la Roca. Continuación hasta la puerta de Sión y la iglesia de la Dormición de San Pedro. Posteriormente explorará Belén, para visitar la Iglesia y la Gruta de la Natividad. Alimentos: D



Salida hacia el Monte de los Olivos desde donde se tiene una hermosa vista de la ciudad. Al pie de la colina se encuentra el jardín de Getsemaní y sus olivos centenarios. Continuación a la iglesia de Santa Ana y las piscinas de Bethesda. Caminará por el Cardo y la Vía Dolorosa, pasando por el Convento de las Hermanas de Sión para llegar a la Iglesia del Santo Sepulcro. Regreso al hotel. Alimentos: D



Desayuno
Salida por la mañana a Tiberíades y Galilea, visitando Cafarnaúm en ruta, la antigua sinagoga y la casa de San Pedro. Se continúa hacia Tabgha, lugar de la multiplicación de los panes y peces. Visita al Monte de las Bienaventuranzas, lugar del Sermón del Monte. Posteriormente, diríjase a Nazaret pasando por Caná de Galilea para terminar el día con la visita de la Iglesia de la Anunciación. Traslado al puente Sheikh Hussein donde contarán con asistencia VIP para realizar el cruce fronterizo entre Israel y Jordania. Arribo al hotel en el Mar Muerto. Alimentos: D



Desayuno
Inicio del día con la visita de Amman. La ciudadela se eleva sobre la ciudad desde lo alto de Jabal al-Qala'a, lo que la convierte en un excelente punto de observación para apreciar el paisaje urbano. La Ciudadela es el sitio del antiguo Rabbath-Ammon y las excavaciones aquí han revelado numerosos restos romanos, bizantinos e islámicos tempranos. El edificio más impresionante, conocido simplemente como al-Qasr, se remonta al período islámico de los omeyas. Su función exacta no está clara, pero incluye una puerta monumental, una sala de audiencias y cuatro cámaras abovedadas. Una calle con columnas atraviesa el complejo. Al norte y al noreste se encuentran las ruinas de los terrenos del palacio Omeya. Descendiendo de la Ciudadela y a cinco minutos a pie, el Teatro Romano, la reliquia más prominente e impresionante de la antigua Filadelfia. El teatro, que fue construido durante el reinado de Antonius Pius (d.C. 138-161), está cortado en el lado norte de una colina que una vez sirvió como necrópolis o cementerio. Es muy similar en diseño al anfiteatro de Jerash y tiene capacidad para 6,000 espectadores. El teatro todavía se utiliza para eventos deportivos y culturales.
Continuación hacia Jerash. Ubicada en las colinas de Galaad, se encuentra la ciudad grecorromana de Jerash, donde se han encontrado restos arqueológicos de épocas neolítica, griega, romana, bizantina y omeya, entre otros. La edad de oro de Jerash llegó con el dominio romano. Hoy en día, Jerash es reconocida como una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano. Jerash también fue miembro de la Decápolis, una liga comercial dinámica de diez ciudades grecorromanas que se agruparon debido a su idioma, cultura, ubicación y estatus político, que funcionaban como ciudad-estado autónomas. Almuerzo en un restaurante local. Alimentos: D, A



Mañana libre para actividades personales y para disfrutar del Mar Muerto. El Mar Muerto tiene un legado histórico y espiritual propio. Se cree que es el lugar de cinco ciudades bíblicas: Sodoma, Gomorra, Admah, Zeboiim y Zoar. Desde los tiempos de Herodes el Grande, la gente acude a el en busca de sus secretos curativos. Ubicado 400m por debajo del nivel del mar, contiene el nivel más alto de minerales y sales en el mundo y posee propiedades antiinflamatorias, su lodo obscuro ha sido utilizado por más de 2,000 años con objetivos terapéuticos.
Salida por la tarde hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida. Cuando el cielo está despejado es posible ver Jerusalén que se encuentra a 60 km de distancia. Continuación a Madaba, la “Ciudad de los Mosaicos”. Madaba cuenta con más de 4 mil años de historia. La calidad y cantidad de los pisos de mosaicos han hecho de Madaba una ciudad de suma importancia por su legado artístico e histórico. Visita de la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina y un mapa de Jerusalén como existía en el siglo VI d.C. En la Iglesia de los Apóstoles se encuentra un piso atribuido a los salamanios. Almuerzo en Haret Jdoudna, restaurante del siglo XIX. Continuación a Petra. Alimentos: D, A



Desayuno, Almuerzo
Iniciará su visita en la “Ciudad Rosa”, con un recorrido opcional a caballo por la puerta principal de Petra hasta la entrada de la vieja ciudad. Construida entre el 800 a.C. y el 100 d.C. cubre un área de 100 kms cuadrados donde se encuentran más de 800 monumentos esculpidos en la roca. Visita de los más importantes y representativos de la ciudad como el Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las tumbas de colores, las tumbas reales y el monasterio. La ciudad fue olvidada y se perdió para el mundo hasta el año 1812 que fue reencontrada por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt. Almuerzo en el restaurante local, ubicado dentro de la zona arqueológica. Alimentos: D, A



Desayuno, Almuerzo
Salida por vía terrestre a Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna. El paisaje de Wadi Rum con su inmensidad, color y formas impresionantes crea una atmósfera casi sobrenatural. El escenario de la película Lawrence de Arabia y la ubicación real donde T.E. Lawrence estableció su campamento, cuyo libro "Los siete pilares de la sabiduría" lleva el nombre de las siete columnas naturales que varían en altura y que se encuentran en la ruta a Wadi Rum. Los campamentos de beduinos son evidentes en el Wadi, que todavía alberga a varias familias que dan la bienvenida a los visitantes con la hospitalidad y la generosidad por las que los beduinos son tan famosos. Explore el desierto en un 4x4. Almuerzo en una tienda típica beduina. Posteriormente, continúe el recorrido hacia Amman. Alimentos: D, A



Desayuno, Almuerzo
Traslado al aeropuerto internacional Queen Alia para tomar vuelo a su próximo destino.
Alimentos: D
Fin de nuestros servicios.
Desayuno