-
Colonia de pingüinos de Magallanes
Cada año en septiembre, una creciente colonia de simpáticos pingüinos de Magallanes se instala en El Pedral. Una caminata guiada entre sus nidos le posibilitará conocer mejor a esos curiosos animales. El Pedral sostiene un esquema de control y limpieza de playas, colaborando además con la fundación GPS (Global Penguin Society), que monitorea la colonia de pingüinos de Magallanes de Punta Ninfas.
-
Colonia de pingüinos de Magallanes
-
-
-
Colonia de elefantes marinos
Las playas al pie del acantilado en Punta Ninfas son el hábitat natural de una importante colonia de elefantes marinos, donde se los puede observar en pequeños grupos durante todo el año.
-
Habitación
Tenemos ocho confortables habitaciones con baño privado para ofrecerle. Podrá cenar en un ambiente familiar y sentirse como en su propia casa. Le proponemos disfrutar de caminatas al atardecer, momentos de lectura en la tranquilidad de los ambientes de la casa, el fuego en el hogar y la hospitalidad de todo nuestro equipo.
-
-
Cordero patagónico al asador
Desde temprano, mientras lo llevamos a conocer la reserva, Humberto "nuestro asador en jefe" con la ayuda de sus asistentes, preparará un cordero patagónico difícil de olvidar. Empanadas caseras, variedad de ensaladas, vino tinto de la casa y ensalada de fruta también son partes del menu.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La casa de El Pedral es una auténtica masía patagónica y constituye un museo en sí mismo. Esta casa de campo tiene una historia y un diseño particular que resulta particularmente atractivo. El Pedral fue construido a principios del siglo XX. Sus materiales y muebles han sido traídos en barcos de Europa, que desembarcaron en las costas de la granja propiamente dicha. Fue inaugurado en 1923 y aún conserva la estética y el estilo de aquellos tiempos en sus acogedoras habitaciones. Antiguos retratos e imágenes nos llevan al pasado, evocando una gloriosa époque de emprendedores aventureros, indiscutibles pioneros del desarrollo de la Península Valdés.
-
-
-
-
-
-
Casco antiguo de la estancia
Auténtico casco de estancia patagónica, la casa de El Pedral es un museo en sí misma. Resulta tan atractiva por su historia como por su particular diseño. Construida a principios del siglo XX, los materiales y el mobiliario fueron traídos de Europa en barco y desembarcados en las costas de la propia estancia. Inaugurada en 1923, la casa preserva en sus cálidos ambientes la estética y el estilo de aquellos tiempos. Las paredes con retratos e imágenes de antaño nos transportan al pasado, evocando una época gloriosa de intrépidos emprendedores, pioneros indiscutibles del desarrollo de la Península Valdés.