Gorilas en Ruanda

Compartir:

Rwanda

Lo primero que le viene a la mente a la mayoría de la gente cuando piensa en Ruanda es su turbulenta historia política. Pero hoy Rwanda está muy lejos de la nación que era a mediados de los 90: el país ha emergido de las sombras y tiene mucho que ofrecer a los visitantes, especialmente el rastreo de gorilas de montaña en peligro en el exuberante Parque Nacional Virunga, que se extiende los picos y laderas cubiertas por la jungla de las montañas volcánicas de Virunga. Otras importantes atracciones turísticas incluyen el extenso lago Kivu, el antiguo bosque Nyungwe con su rica población de especies de primates y las sabanas ricas en juegos del Parque Nacional Akagera.


Bancos y Divisas

Moneda

Franco de Ruanda (RWF) = 100 céntimos. Las notas están en denominaciones de RWF 5,000, 2,000, 1,000 y 500. Las monedas están en denominaciones de RWF100, 50, 20, 10 y 5.

La importación y exportación de moneda local está limitada a RWF5000. La importación y exportación de moneda extranjera es ilimitada, pero debe declararse a la llegada e intercambiarse dentro de los 8 días.

Bancario

Horario bancario: de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, sábados de 08:00 a 12:00.

Las tarjetas de crédito solo se aceptan en algunos hoteles de Kigali. MasterCard y Visa son las tarjetas preferidas.

Las tarjetas Visa internacionales se aceptan en los cajeros automáticos de la oficina central de Ecobank en Kigali y en el aeropuerto de Kigali. También se pueden usar en los cajeros automáticos de la oficina central de Access Bank en Kigali. Sin embargo, estos cajeros automáticos a menudo se ven afectados por cortes de energía. Lo mejor es viajar con dólares estadounidenses, algunos bancos no aceptarán libras esterlinas.

Puede ser difícil cambiar los cheques de viajero fuera de Kigali.


Transportes y Traslados

Akagera Aviation (+250 788 308 382 / +250 252 580 234) ofrece vuelos en helicóptero en todo el país. Rwandair vuela internamente a la ciudad sureste de Cyangugu.

Se está trabajando mucho para mejorar las carreteras, y en algunos lugares encontrará una pista lisa, mientras que en otros recorrerá sendas de tierra con baches. Se necesita un vehículo con tracción en las cuatro ruedas para algunas carreteras locales. Puede haber deslizamientos de tierra en algunas de las carreteras principales durante las precipitaciones anuales en primavera y otoño. Se debe tener especial cuidado por la noche, ya que el uso de los faros es irregular. Durante la temporada de lluvias, algunos caminos pueden volverse intransitables.

No hay compañías internacionales de alquiler de coches que operen en Ruanda, pero hay varias compañías locales. Encontrará estos listados en la revista Eye regalada en el aeropuerto y en hoteles (www.theeye.co.rw)

Los taxis se pueden encontrar en grandes ciudades y pueblos. Busque la franja naranja oficial. Las tarifas son razonables, pero deben acordarse con anticipación (pregunte a un local si cree que le cobran de más). No se esperan propinas.

Los taxis para bicicletas y scooters son la manera más rápida y económica de moverse en las ciudades, sin embargo son riesgosos.

Los taxis de minibuses ofrecen enlaces hacia y desde todas las ciudades y algunas aldeas. Aunque no es común que los extranjeros viajen de esta manera, son bastante seguros y eficientes. Sin embargo, tendrá que esperar hasta que estén completos antes de la salida si se sube al inicio de la ruta. El Virunga Express (www.virungatravel.com) y Onatracom Express proporcionan enlaces interurbanos más directos.

Los ruandeses manejan a la derecha. Es ilegal usar un teléfono móvil mientras conduce, a menos que tenga un juego de manos libres. Los cinturones de seguridad deben ser usados ​​en el frente. Se recomienda no conducir después de beber alcohol, se usan alcoholemia y si se determina que tiene más de 0,8 mg de alcohol por cada litro de sangre, es probable que enfrente el encarcelamiento. Los límites de velocidad son 40 km / hora en la ciudad y 60 km fuera de la ciudad. Si el automóvil que está delante usa el indicador de la izquierda, a menudo significa que no es seguro adelantar, el indicador de la derecha le indica que el camino a seguir está despejado.

Se requiere un permiso de conducir internacional. Se necesita un permiso de entrada si ha viajado desde fuera del país, documento de seguro y licencia de conducir.

Puede alquilar un barco que lo lleve de Gisenyi a Kibuye si lo solicita en uno de los hoteles a orillas del lago.


Gastronomía

La comida generalmente es segura si está bien cocida y caliente. En caso de duda, diríjase a los restaurantes más grandes en las ciudades y los destinados a los turistas, que se someterán a controles de seguridad del gobierno. Evite comprar alimentos al costado de la carretera y no tome agua del grifo. Use agua embotellada o hierva o esterilice de otro modo. La leche no está pasteurizada y debe hervirse. Leche en polvo o en lata está disponible y se aconseja. Evite los productos lácteos que probablemente hayan sido elaborados con leche sin hervir. Solo coma carne y pescado bien cocidos, preferiblemente servidos calientes. Las verduras deben cocinarse y pelarse la fruta.

La mayoría de la población de Ruanda vive de la agricultura de subsistencia, por lo que sus comidas dependen en gran medida de los cultivos de almidón como la papa, el maíz y la mandioca. Esto generalmente se sirve con frijoles y repollo, y donde se puede obtener carne, generalmente es de cabra. Sin embargo, los restaurantes de Kigali y otras ciudades generalmente sirven carne a la parrilla con papas fritas y, a veces, arroz con guisos picantes.

Los hoteles generalmente sirven una selección razonable de platos europeos, y hay restaurantes chinos, griegos, indios, italianos y de Oriente Medio. Algunos restaurantes también sirven cocina franco-belga y platos africanos. Una buena selección de cervezas, licores y vinos está disponible. La cerveza también se elabora localmente.

Verá brochetas en la mayoría de los menús, estos son básicamente un pincho de su carne o pescado elegido servido con arroz o patatas fritas. Otras especialidades locales incluyen: tilapia, un pez blanco que se encuentra en el lago Kivu y también cultivado localmente y aparece a menudo en los menús; Matoke, plátano cocido, que se puede servir cuando esperas patatas (¡y por lo general sabe mucho a las papas!)

Primus es la cerveza local preferida. Mutzig es muy similar pero más caro y, a menudo, viene en grandes botellas de 700 ml. El vino de banana local es para los valientes, se llama urwangwa y debe poder recoger una botella en un supermercado para probar en la privacidad de su habitación.

No existe un principio claro sobre la propina en Ruanda, pero la mayoría del personal de los hoteles más grandes lo espera, al igual que las guías y los rastreadores. Una regla general es dar una propina del 10% en restaurantes si se siente inclinado y dar $ 5 - $ 10 a guías, rastreadores y porteadores.


Climatología

A pesar de su proximidad al ecuador, debido a la gran altitud de la mayor parte del país, Ruanda tiene un clima templado con temperaturas que rara vez superan los 25ºC. La larga estación seca es de junio a septiembre y hay dos temporadas anuales de lluvia, la primera desde mediados de marzo hasta principios de junio y las lluvias de mediados de septiembre a diciembre. El mejor momento para el seguimiento de gorilas y monos es la estación seca, aunque solo sea para evitar que te empapes (aún puedes verlos bajo la lluvia, se vuelven un poco gruñones). La temporada seca también es buena si quieres ver un juego en el Parque Nacional de Akagera porque la sed atraerá a los animales a los abrevaderos. También encontrará en este momento que las carreteras son menos peligrosas y el riesgo de malaria es menor. La temporada de lluvias es el mejor momento para ver chimpancés y también es el momento en que el lugar es más exuberante y verde.


Vestimenta

Se recomienda ropa liviana de algodón o lino la mayor parte del año con ropa más abrigada para las noches más frías de las tierras altas. La ropa impermeable es aconsejable especialmente durante la temporada de lluvias y se recomienda llevar gafas de sol, protector solar y un sombrero para el sol durante todo el año. Un buen par de zapatos para caminar es esencial.


Disponibilidad en Internet

Cibercafés: Sí

Opciones de alojamiento: Sí, con buena conectividad

Restaurantes: Sí, en las principales ciudades

Cafés: Sí, en las principales ciudades

Centros comerciales: Sí, en las principales ciudades

Parques públicos: Sí

Bibliotecas: Sí


Electricidad y Enchufes Estándar

Los enchufes eléctricos en Ruanda son uno de los dos tipos de enchufes eléctricos estándar europeos: el Europlug "Tipo C" y el Schuko "Tipo E" y "Tipo F". Si el enchufe de su electrodoméstico no coincide con la forma de estos enchufes, necesitará un adaptador de enchufe de viaje para enchufarlo. Los adaptadores de enchufe de viaje simplemente cambian la forma del enchufe de su electrodoméstico para que coincida con cualquier tipo de enchufe que necesite enchufar. Si es crucial poder conectar sin importar nada, trae un adaptador para ambos tipos.

Las tomas de corriente en la República de Ruanda (République du Rwanda) suelen suministrar electricidad a entre 220 y 240 voltios de corriente alterna. Si está conectando un dispositivo que fue construido para una entrada eléctrica de 220-240 voltios, o un dispositivo que es compatible con voltajes múltiples, entonces todo lo que necesita es un adaptador.

Pero los adaptadores de enchufe de viaje no cambian el voltaje, por lo que la electricidad que llega a través del adaptador seguirá siendo la misma de 220-240 voltios que suministra el zócalo. Los enchufes norteamericanos suministran electricidad a entre 110 y 120 voltios, mucho más bajos que en la mayoría del resto del mundo. En consecuencia, los electrodomésticos norteamericanos generalmente están fabricados para 110-120 voltios.


volver arriba