Argentina

Argentina es uno de los países con mayor diversidad geográfica del mundo, que abarca desde zonas subtropicales templadas en el norte hasta las heladas costas antárticas del sur patagónico. Su caleidoscopio de paisajes ofrece infinitas oportunidades de aventura y ocio, y esta variedad natural, junto con sus habitantes cálidos y animados, su deliciosa cocina carnívora y su fascinante historia, la convierten en un destino de viaje cautivador e inolvidable. Déjese cautivar por los espectaculares torrentes de las Cataratas del Iguazú, las extensas pistas de esquí de Bariloche, la vibrante capital de Buenos Aires o la antigua ciudad inca de Humahuaca. Argentina tiene regalos para deleitar e hipnotizar incluso al explorador más experimentado.


Bancos y Divisas

Moneda

Moneda local: Peso argentino
Símbolo: $
Código ISO: ARS
Subunidad: Centavo
Billetes: $5, $10, $20, $50, $100, $200, $500, $1000
Monedas: 1¢, 5¢, 10¢, 25¢, 50¢, $1, $2, $5, $10

Banca

Transacciones con tarjeta: Sí
Cajeros automáticos: Sí
Mastercard: Sí
Visa: Sí
American Express: Sí
Diner's club: Sí

Horario bancario:
De lunes a viernes: 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
Fines de semana: cerrado
Días festivos: Sí
Servicios de cambio de divisas: Sí


Transportes y Traslados

Aire:

Principales aerolíneas: Aerolíneas Argentinas, LATAM Argentina
Aeropuertos internacionales: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), Aeródromo Jorge Newbery (Aeroparque)
Aeropuertos nacionales: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba), Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (Mendoza)

Carretera:

Conducir por la: Derecha
Carreteras de alquitrán: Sí
Caminos de ripio: Sí
Se necesita una licencia de conducir internacional válida: Sí
Alquiler de coches disponible: Sí
Taxis: Sí
Servicios de correo electrónico: Sí

Autobús:

Servicios de autobuses interurbanos: Sí
Redes locales de autobuses urbanos: Sí

Riel:

Sistema ferroviario: Sí
Sistema de metro: sí

Agua:

Transbordadores: Sí
Taxis acuáticos: Sí
Cruceros de ocio: Sí


Gastronomía

Seguridad alimentaria y del agua:

Se puede beber el agua del grifo: No
Frutas y verduras frescas: Sí, si se lavan bien o se pelan
Hielo: Sí, pero comprueba si es agua del grifo
Carne: Sí
Comida callejera: Sí

Cocina local:

La cocina argentina es conocida por su carne de res, especialmente el famoso filete argentino. Otros platos tradicionales son las empanadas, el choripán (sándwich de salchichas) y el locro (un guiso abundante). El país también es famoso por sus vinos, en particular el Malbec, y la yerba mate, una bebida tradicional sudamericana.

Propinas: 10-15%


Climatología

Precipitación anual: varía según la región
Temperatura media: 18°C

Verano:

Máximas medias: 30 °C
Mínimas medias: 20°C

Invierno:

Máximas medias: 15°C
Mínimas medias: 5°C

Mejor momento para visitar:

La mejor época para visitar Argentina es durante la primavera (de septiembre a noviembre) y el otoño (de marzo a mayo), cuando el clima es suave y agradable.


Vestimenta

Primavera y verano

Fresco, ligero, transpirable y cómodo: sí
Ropa abrigada y ligera: No

Invierno y otoño

Jerseys, cardigans, suéteres, chaquetas: recomendado
Ropa y botas pesadas: sí

General

Paraguas e impermeable: sí
Guantes, gorro y bufanda abrigados: sí
Traje de baño (traje de baño): Sí
Sombrero, gafas de sol y bloqueador solar: Sí
Zapatos para caminar: Sí
Casual: sí
Vestimenta casual elegante: sí


Disponibilidad en Internet

Cibercafés: Sí

Opciones de alojamiento: Sí

Restaurantes: Sí

Cafeterías: Sí

Centros comerciales: Sí

Parques públicos: Sí

Bibliotecas: Sí


Electricidad y Enchufes Estándar

El estándar oficial para enchufes y enchufes (tomacorrientes) en Argentina es el IRAM-2073 “Tipo I” que es prácticamente intercambiable con los estándares en Australia y China. Sin embargo, muchos enchufes no conectados a tierra en Argentina son del tipo “Tipo C” Europlug. Si el enchufe de su aparato no coincide con la forma de estos enchufes, necesitará uno o más adaptadores de enchufe de viaje para poder conectarlo. Los adaptadores de enchufe de viaje simplemente cambian la forma del enchufe de su aparato para que coincida con el tipo de enchufe que necesite conectar. Si es crucial poder enchufar sin importar qué, traiga un adaptador para ambos tipos.

Las tomas eléctricas (tomacorrientes) en Argentina suelen suministrar electricidad entre 220 y 240 voltios de CA. Si está conectando un aparato construido para una entrada eléctrica de 220 a 240 voltios, o un dispositivo compatible con múltiples voltajes, entonces un adaptador es todo lo que necesita.

Pero los adaptadores de enchufe de viaje no cambian el voltaje, por lo que la electricidad que entra a través del adaptador seguirá siendo los mismos 220-240 voltios que el enchufe está suministrando. Si su aparato no es compatible con 220-240 voltios, necesitará un convertidor de voltaje.


volver arriba