Tierra de diversos paisajes, culturas y atracciones, la nación sudamericana de Colombia es un sueño turístico. El único país de la región con dos costas oceánicas, Colombia ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar playas caribeñas, selvas tropicales y picos nevados de montaña. Además de sus impresionantes terrenos, el país también alberga antiguos sitios arqueológicos, ciudades históricas y ciudades vibrantes donde una variada mezcla de influencias españolas, africanas, europeas y de Oriente Medio se refleja en la comida, la arquitectura y las fascinantes tradiciones étnicas.
Requisitos de Entrada
Pasaporte: Las personas que ingresen al país en condición de turistas, deben presentar pasaporte vigente ante la autoridad migratoria correspondiente, que estampará el permiso de visitante turista y deben tener un billete de ida y vuelta. Asimismo, por precaución, siempre es conveniente hacer una fotocopia del pasaporte junto con el sello de entrada en el país, para el supuesto de extravío o hurto del mismo.
Visado: NO
No se precisa visado para entrar en el país como turista. Las autoridades de migración otorgan a los españoles a su entrada en el país mencionado el permiso de visitante turista por un término inicial de hasta 90 días. Este término puede prorrogarse mediante solicitud presentación a las autoridades de Migración Colombia en Bogotá, o en cualquier capital del departamento del país, hasta un máximo de 180 días al año con múltiples entradas, previo pago de las tasas correspondientes.
Para información adicional consultar la siguiente página web: www.migracioncolombia.gov.co
Covid: A partir del 14 de diciembre, de acuerdo con la Resolución 2052 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte, para viajar a Colombia por vía aérea, es preciso:
Hacer el pre-registro de Migración Colombia en la página web de Check-Mig. https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
Si no reside en Colombia podrá viajar al país siempre y cuando:
Presente carné electrónico o físico con esquema completo (cuya última dosis se haya haya aplicado 14 días antes de llegar al país).
O justificando tener el esquema incompleto o el completo sin haber pasado los 14 días de la última dosis, además una prueba PCR negativa 72h antes de viajar.
Si no ha recibido ninguna dosis, no podrá entrar en el país.
Para mejor información, consultar por favor la página web de Migración Colombia: www.migracioncolombia.gov.co
Bancos y Divisas
Moneda
Moneda local: peso colombiano Símbolo: $ Código ISO: COP Subunidad: Centavo Billetes: 1000, 2000, 5000, 10000, 20000, 50 000, 100 000 dólares Monedas: 50, 100, 200, 500, 1000 dólares Transacciones con tarjeta bancaria:
Sí Cajeros automáticos: Sí Mastercard: Sí Visa: Sí American Express: Sí Diner's club: Sí Horario bancario
áreas urbanas
Días festivos: Sí (los horarios varían)
Servicios de cambio de divisas: Sí
Transportes y Traslados
Aerolíneas principales
:
Avianca, Viva Air Colombia, LATAM Airlines Aeropuertos internacionales: Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá), Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (Cartagena) Aeropuertos nacionales: Aeropuerto Internacional José María Córdova (Medellín), Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (Cali)
Carretera: Conducir por las carreteras de alquitrán correctas:
Sí Caminos de
ripio: Sí
Se necesita una licencia de conducir internacional válida: Sí Alquiler de coches disponible: Sí
Taxis: Sí
Servicios de transporte electrónico: Sí
Autobús:
Servicios de autobuses interurbanos: Sí Redes locales de autobuses urbanos: Sí
Ferrocarril: Sistema ferroviario:
limitado Sistema de metro: No hay
agua: Transbordadores
: limitados Taxis acuáticos: Sí Cruceros de ocio: limitados
Gastronomía
Seguridad alimentaria y del agua:
¿Se puede beber el agua del grifo? No Frutas y verduras frescas: Sí Hielo: Sí Carne: Sí Comida callejera: Sí
Cocina local:
la
cocina colombiana es diversa, con influencias de las culturas española, indígena y africana. Los alimentos básicos incluyen las arepas (pasteles de maíz), la bandeja paisa (un plato abundante) y el sancocho (una sopa abundante). El café es una parte importante de la cultura colombiana. Entre las bebidas locales más destacadas se encuentran el aguardiente (un licor con sabor a anís) y el ron colombiano.
Propina: 10%
Climatología
Precipitaciones anuales: varían según la región Temperatura promedio: 24 °C
Verano:
Máximas promedio: 28 °C Mínimas promedio: 20 °C
Invierno:
máximas promedio: 27 °C Mínimas promedio: 19 °C
Mejor época para visitar:
La mejor época para visitar Colombia es durante la estación seca, de diciembre a marzo, cuando el clima es generalmente soleado y agradable.
Vestimenta
Primavera y verano
Fresca, ligera, transpirable y cómoda: sí Ropa ligera y abrigada: no
camisetas, jerséis, suéteres
y chaquetas de invierno y otoño
: se recomienda ropa y botas pesadas: no paraguas e impermeable en
general
: sí Guantes, gorro y bufanda abrigados: no
traje de
baño (traje de baño): sí Gorro,
gafas de sol y bloqueador solar: sí Zapatos para
caminar: sí, casual: sí, atuendo elegante e informal: Sí
Disponibilidad en Internet
Cibercafés: Sí Opciones de alojamiento: Sí Restaurantes: Sí Cafeterías: Sí Centros comerciales: Sí Parques públicos: Sí Bibliotecas: Sí
Electricidad y Enchufes Estándar
Tipo de enchufe: tipo A, tipo B Voltaje (V): 110 V Frecuencia hercios (Hz): 60 Hz
* Puede que sea necesario un adaptador de enchufe de viaje y un convertidor de voltaje, según los electrodomésticos.