Tras su fusión en 2008 con la Reserva de Caza de Usangu y otros humedales notables, Ruaha se cuenta entre los parques nacionales más grandes de Tanzania, con una extensión de más de 20 000 km². También es un importante refugio para elefantes y hogar de búfalos, enormes poblaciones de leones y leopardos y una profusión de especies de aves, como martines pescadores, chorlitos, garcetas, cálaos y pájaros del sol. Los cocodrilos y los hipopótamos prosperan en el gran río Ruaha, que fluye a lo largo de la frontera oriental del santuario, y en la estación seca, entre julio y noviembre, los animales acuden en masa a las últimas fuentes de agua que quedan, lo que representa un espectáculo de vida silvestre excepcional. Hay varias opciones de alojamiento disponibles, pero algunas cierran durante la estación húmeda, en marzo y abril.





Ubicado en el oeste de Tanzania, el remoto Parque Nacional Katavi es una parada cautivadora a lo largo de la ruta turística occidental. Abarcando el lago Katavi, el río Katuma y el pintoresco lago Chala, el Parque Nacional Katavi abarca aproximadamente 4500 kilómetros cuadrados de bosques, sabanas y humedales vírgenes de Tanzania. Este parque es el tercero más grande del país y alberga las manadas de búfalos más grandes del mundo. Katavi cuenta con una amplia gama de aves y animales, incluyendo leopardos, elefantes, cebras, leones y las poblaciones más densas de hipopótamos y cocodrilos del país.





Antiguamente la parte norte de la Reserva de Caza Selous, el Parque Nacional Nyerere de Tanzania es el parque nacional más grande de África. Con una impresionante extensión de 30.893 kilómetros cuadrados, el parque alberga algunas de las mayores concentraciones de vida silvestre del mundo, y la increíble diversidad y el gran volumen de animales atraen a visitantes de todo el mundo. Los viajeros pueden ver una amplia colección de especies comunes y raras, como los famosos Cinco Grandes, algunas especies raras de antílopes como el antílope roano y grandes concentraciones de elefante e hipopótamos. No pierdas la oportunidad de hacer un safari en barco por el exquisito río Rufiji, ver al perro salvaje africano en peligro de extinción y disfrutar de un safari a pie guiado con un guía altamente informado.





Ubicado a tiro de piedra de la idílica isla de Zanzíbar, la ciudad de Bagamoyo se encuentra en el distrito de Bagamoyo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en la costa de Tanzania. Antiguamente fue un importante puerto comercial, la capital del África Oriental Alemana, y una parada para las caravanas de esclavos y marfil que viajaban desde el lago Tanganica hasta Zanzíbar. Hoy en día es un centro para la construcción de dhow tradicional y es conocido por sus artes, cultura e historia fascinante. La ciudad cuenta con muchos edificios de la época colonial que bordean calles estrechas y sin pavimentar. Bagamoyo es un excelente viaje de un día o de fin de semana desde Dar es Salaam.




