Llegada en su vuelo internacional al aeropuerto internacional de Estambul. Un representante lo estará esperando para llevarlo en traslado privado a su hotel. El resto de la tarde será libre para descansar del viaje.
Nota: El representante puede ser de habla hispana o inglesa.



Desayuno en el hotel y encuentro a las 09:00 horas en el lobby de su hotel con un guía de habla hispana para la excursión de día completo por la ciudad antigua.
Primero visitará el Hipódromo (Sultanahmet Meydanı), que fue un centro deportivo y social. La hípica y las carreras de carros eran antiguamente muy populares en el mundo antiguo y los hipódromos fueron bastante comunes en las ciudades griegas durante los periodos helenisticos, romanos y bizantinos. Sus famosos monumentos son: el obelisco egipcio, el Obelisco de Constantino, la Columna Serpentina y la Fuente Alemana.
A continuación visitará La Mezquita Azul (en turco, Sultanahmet Camii) de Estambul, que fue construida entre 1609 y 1616 y es una obra de Sedefkar Mehmet Aga, discípulo del arquitecto Sinan. Es la única en Estambul que posee 6 minaretes. Su magnífico exterior no le hace sombra a su suntuoso interior, en el que una verdadera sinfonía de bellísimos mosaicos azules de Iznik , dan a este espacio una atmósfera muy especial.
Nota: Hay un restauración dentro de la mezquita. Esta visita puede intercambiarse por el recorrido a la mezquita Mecidiye en el barrio Ortakoy, terminando sus visitas en la ciudad antigua.
Luego visitará Santa Sofía, que fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en una mezquita y actualmente en museo. Famosa por su enorme cúpula, se dice que «cambió la historia de la arquitectura». Fue la catedral más grande del mundo durante casi mil años. El edificio actual fue reconstruido entre 532 y 537 para ser usado como iglesia, por orden delemperador bizantino Justiniano I.
Después del almuerzo se visitará la Cisterna Basílica es la más grande de la ciudad de Estambul. Se construyó en pocos meses, en el año 532. Entre los años 1985 y 1987 se limpió (se sacaron 50.000 toneladas de barro) y restauró, preparándola para la visita. El techo está soportado por un bosque de 336 columnas de mármaol, de más o menos 9 metros de alto, dispuestas en 12 filas de 28 columnas.Las columnas fueron traídas a Constantinopla desde templos paganos de Anatolia.
Nota: Hay un restauración dentro de la mezquita. Esta visita puede intercambiarse por el recorrido a la basílica Serefiye.
El regreso al alojamiento será alrededor de las 17:00 horas.



Una buena opción para almorzar es Matbah, un restaurante de especialidad otomana para degustar esta cocina.
Desayuno en el hotel y encuentro a las 09:00 horas en el lobby con el guía de habla hispana para una excursión de día completo.
Se visitará el Palacio de Topkapi, que fue el centro administrativo del Imperio otomano desde 1465 hasta 1853. La construcción del palacio fue ordenada por el Sultán Mehmed II en 1459, y fue completada en 1465. El palacio está situado entre el Cuerno de oro y el Mar de Mármara, y desde él se tiene una espléndida vista del Bósforo. Hoy en día el Palacio está dividido en varias salas de exposición con objetos de oro, ropa y reliquias sagradas para los musulmanes.
El recorrido lo llevará a conocer la sección de Harén del Palacio de Topkapi. Es un lugar en el que residían las concubinas oficiales del señor, así como las mujeres que éste tenía a su servicio. La función de las concubinas era la de darle hijos al señor, mientras que el de las mujeres era estar a su servicio. Los Harenes estaban custodiados por los eunucos.
Luego visitará la Mezquita de Süleymaniye, de la época imperial otomana y una de más grandes de la ciudad. Fue construida por mandato del sultán Suleiman I, apodado El Magnífico, y construida por el arquitecto imperial Mimar Sinan entre 1550 en 1557. La cúpula tiene una altura de 53 metros y un diámetro de 26,5 metros. El el jardín posterior hay dos mausoleos en los que están enterrados Suleiman I y su esposa Roxelana (Hürrem). En los muros de la mezquita, por la parte exterior hacia el norte se encuentra la tumba de Sinan.
Después del almuerzo, se hará una última parada en el Bazar de las Especias, denominado en idioma turco como Mısır Çarşısı ("mısır" en turco tiene un doble significado; Egipto y cereal) es uno de los más antiguos bazares de la ciudad. Es el segundo bazar cubierto más grande tras el Gran Bazar. Fue realizado entre los años 1663 y 1664 por orden del sultán Turhan. El bazar forma parte del complejo de la mezquita Yeni Camii además de una linea de tiendas, dos fuentes y una escuela.
El regreso al alojamiento será alrededor de las 17:00 horas.



La sugerencia para almorzar es en el restaurante de Hamdi, de comida turca. Está ubicado al lado del Bazar de las Especias, con una hermosa vista al Puente de Galata y el Cuerno de Oro.
Excursión opcional por solicitud (de 17:30 a 19:00 horas).
Por la tarde, se abordará un barco privado para realizar un paseo por el Bósforo. Este lugar en un estrecho que separa la parte europea de la parte asiática; divide en dos partes la ciudad de Estambul y conecta el mar de Mármara con el mar Negro. Hay dos puentes sobre este estrecho: El puente Boğaziçi, el cual fue completado en 1973 y el Fatih Sultan Mehmed, completado en 1988 y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente. Las costas del Bósforo ofrecen una vista a las bellezas de Estambul: Magníficos palacios, villas otomanas, impresionantes fortalezas y las yalis de elite de Estambul.
- Excursión en barco.
Desayuno en el hotel y encuentro a las 09:00 horas con su guía de habla hispana para realizar una excursión para seguir descubriendo la ciudad.
Primero visitará el Palacio de Dolmabahce, el cual fue construido entre1842 y 1853 durante el reinado del sultán Abd-ul-Mejid, por los arquitecto Garabet Amira Balyan y su hijo Nigogos Balyan. Sirvió de principal centro administrativo del Imperio otomano de 1853 a 1922 y fue el primer palacio de estilo europeo, posee 285 habitaciones, 46 salones, 6 cuartos de baño (hamam). Mustafa Kemal Atatürk, el fundador y primer presidente de la Turquía murió del 10 de noviembre de 1938, en una habitación que ahora es parte del museo.
Luego visitará la Iglesia de San Salvador en Chora, uno de los más bellos ejemplos de Iglesia bizantina. Después de la conquista de Constantinopla fue reconvertida en mezquita hasta que en 1948 se transformó en museo. El interior está ricamente cubierto por mosaicos y frescos. Los mosaicos y frescos presentes en el Museo son, por su calidad y cantidad, una de las obras pictóricas más importantes legadas por los artistas bizantinos. El tema principal de estos mosaicos, ricos en detalles, es la encarnación de Dios en Hombre y la salvación aportada a los Hombres.
Al finalizar su almuerzo, tendrá oportunidad de conocer la historia del arte de las alfombras hechas a mano en un almacen especial. El día cerrará con una visita al Gran Bazar (Kapalıçarşı en turco), el mayor de la ciudad y uno de los más grandes del mundo. Fue construido en 1464 por orden de Mehmed II. Se estructura en 64 avenidas y calles y 16 patios con cerca de 3.600 tiendas. Si el Palacio de Topkapi era el centro político del Imperio Otomano, el Gran Bazar era el centro económico del mismo. Hoy en día, el Gran Bazar tiene 22 puertas, dos mezquitas, dos hamams, cuatro fuentes, varios restaurantes y cafés, joyerías y orfebrerías.
El regreso al alojamiento será alrededor de las 17:00 horas.

Una buena opción para almorzar es el restaurante Asitane, donde podrá probar comidas otomana.
Desayuno. A las 10:00 horas, lo esperarán en el lobby del hotel para su traslado en vehículo privado al aeropuerto de Estambul. Ahí tomará el vuelo TK#2012 hacia a Kayseri (salida a las 12:15 horas y llegada a las 13:50 horas). Una vez en destino, un representante lo esperará para llevarlo en vehiculo privado hacia el extraordinario y fascinante mundo de la Capadocia.
Primero visitará el Valle de Devrent, el cual muestra diferentes formaciones rocosas. El lugar es conocido como un "zoológico escultórico", pues muchas formas asemejan animales como camellos, serpientes, focas y delfines.
A continuación, recorrerá el Valle de Pasabag, el nombre del lugar significa "la viña del Pacha", pero también es llamado Valle de los Monjes, . El nombre se deriva de algunos conos de piedras talladas en toba, que están separados. Una capilla dedicada a San Simeón, y un ermitaño refugio está construido en una de las chimeneas de hadas con tres cabezas.
Finalmente visitará el Museo al aire libre de Zelve, el cual consiste en tres valles. Chimeneas de hadas es donde los más intensos. En el siglo 9 y 13, los cristianos han sido uno de los asentamientos importantes y centros religiosos, sino también los primeros seminarios religiosos de los sacerdotes fueron también en esta región.
Traslado al alojamiento para el registro de entrada.



Desayuno en el hotel y encuentro a las 09:00 horas con su guía, quien lo estará esperando en el lobby del hotel para la salida del día.
Primero visitará el castillo de Uchisar, una formación rocosa desde donde se obtiene una vista panorámica de los valles de Capadocia. Uchisar, es el punto más alto de la región con un tipo de hábitat similar al de Ortahisar. La población que vivía en su mayor parte dentro de la fortaleza y en sus alrededores, debido al aumento demográfico a la erosión, tuvo que abandonar esta formación.
La siguiente visita es a Kaymaklı, que es una de las ciudades subterráneas y abandonadas en la región de Capadocia. Su función principal era guarecer a los habitantes de la región en caso de invasiones. En el interior se encuentran áreas destinadas a almacenes de alimentos, establos, cisternas, cavas, cocinas, iglesias e inclusive sepulturas dispuestos en un labirento de tuneles y escaleras. La ciudad cuenta con pozos de ventilación y existe un túnel subterráneo en dirección a vecina ciudad subterránea de Derinkuyu (9 km al sur).
A continuación visitará el Valle de las Palomas, el cual ofrece espectaculares vistas de los acantilados naturales, las cuevas hechas por el hombre y las casas de las palomas talladas en los acantilados. A lo largo de los años los agricultores han utilizado el estiércol de palomas como una rica fuente de fertilizantes para sus cultivos.
El recorrido continuará hacia el Museo al Aire Libre de Goreme, que fue listado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año1985. Los asentamientos en el área comenzaron en los siglos I II y IV, cuando los cristianos del período romano fundaron varios monasterios. Aún existen restos de monumentos, capillas, alcobas, almacenes e iglesias, muchos de ellos decorados con frescos de los siglos XI y XII.
Finalmente visitará el pueblo Avanos, hoy en día es famoso por su alfarería. El río más largo de Turquia, el Kızılırmak, divide al pueblo en dos partes. La arcilla recogida del río y mezclada con la arena se utiliza para fabricar cerámica.
El regreso al alojamiento será alrededor de las 17:00 horas.



El almuerzo del día podrá realizarse en el restaurante Sedef, donde se puede probar las especialidades de la región.
Actividad opcional:
A las 05:00 horas, encuentro para salir a realizar la actividad de viaje en globo (vuelo corto compartido) por Capadocia. Esta actividad tiene una duración de aproximadamente una hora. Después del aterrizaje, será momento de volver al alojamiento para desayunar.
Nota: El día anterior a su viaje en globo, por favor confirme con su guía la hora de recogida.
- Paseo en globo.
Desayuno. A la hora acordada, traslado privado al aeropuerto de Kayseri para tomar su vuelo de salida (no incluido).
Si su vuelo internacional es con Turkish airlines, recomendamos tener la reserva del vuelo doméstico junto con la del vuelo internacional para facilitar su conexión.
Si es otra compañía , le recomendamos que su tiempo de conexión entre vuelos sea de al menos 4 horas.
- Vuelo de salida de Kayseri.