Llegada al Aeropuerto de Madrid-Barajas, recepción por su guía acompañante y traslado privado a su lugar de alojamiento en la ciudad.
Resto del día libre para descansar del viaje.
Madrid es una de las urbes con más vida del mundo. Rica en cultura, diversión y gastronomía, lleva implícito en su ambiente el secreto del saber vivir. No sólo es famosa por ser la urbe más grande y poblada de España o el centro financiero e industrial del país. Madrid es una ciudad que encanta a quien se aventure a conocer la arquitectura y el ambiente de sus barrios; ya que la diversidad de culturas, los impactantes museos de arte y la mejor vida nocturna son sólo algunos de los factores que la convierten en una de las favoritas de españoles y extranjeros.



Desayuno en el hotel. A la hora indicada, visita del centro histórico de Madrid y del Palacio Real y Museo del Prado, para cuyo recorrido recomendamos llevar calzado cómodo. Madrid de los Austrias es el nombre que se da al Madrid de la época en que la dinastía de los Habsburgo reinó en España (1516-1700). Este reinado se inició con Carlos I, el cual enriqueció la ciudad con palacios y monumentos.
Posteriormente, cuando Felipe II la convirtió en capital de España, la ciudad creció notablemente. El recorrido por los edificios renacentistas y barrocos de esta época es quizás uno de los más pintorescos y representativos de Madrid.
El Palacio Real fue construido en el s. XVIII sobre el antiguo Alcázar de Los Austrias, de estilo barroco clasicista y de corte italiano. Es uno de los palacios más bellos y mejor conservados de Europa, símbolo de la permanencia y afianzamiento de Madrid como Capital política del Reino. Almuerzo en un restaurante céntrico y tras almorzar, visita del Museo del Prado, que alberga algunos de los mayores tesoros artísticos de Europa. Tras la visita, regreso al hotel.



Desayuno en el hotel. A la hora convenida, encuentro con su chófer y guía para salir en dirección a Toledo en una visita de día completo.
El centro histórico de Toledo se asienta en una colina que, con la imponente mole del Alcázar, desciende hasta la ribera del río Tajo. Allí convivieron durante siglos musulmanes, judíos y cristianos, cuyo legado múltiple es aún perceptible donde quiera que se mire, desde sus monumentos a sus delicias gastronómicas. Llamada desde entonces la Ciudad de las Tres Culturas, estas capas de historia superpuestas han convertido a la actual capital manchega en un enclave de patrimonio impresionante. Almuerzo en Toledo. La Catedral Primada, cuya arquitectura muestra todas las etapas del gótico español, y alberga numerosas obras de arte (vidrieras, coro, capilla mayor, retablos, cuadros de El Greco...); la Iglesia de Santo Tomé con “El Entierro del señor de Orgaz”, obra maestra de El Greco; la Sinagoga de Santa María la Blanca; el Museo de Victorio Macho; el Monasterio de San Juan de los Reyes. Finalizaremos con una vista panorámica de Toledo desde el mirador de la Ermita del Valle. Tras la visita, regreso a Madrid.



A la hora convenida, traslado a Sevilla. De camino, nos detendremos a visitar la ciudad de Mérida y a almorzar. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue fundada por el emperador Augusto como Emerita Augusta para acoger a los veteranos de las guerras en Hispania, desde el principio fue una ciudad amurallada, en la que tenían especial interés los edificios de espectáculos públicos, (Teatro, Anfiteatro y Circo), además de los Foros, templos, termas, embalses y demás edificaciones que se fueron integrando en la ciudad, con los edificios de viviendas y las plazas públicas. Especialmente relevante fue el puente romano sobre el Guadiana, uno de los más largos del imperio, que se convirtió en un importante nudo de comunicaciones acorde con el rango de la ciudad.
Llegada a Sevilla y espectáculo flamenco incluyendo un cóctel sherry.



Desayuno en el hotel.
Encuentro con su guía para visitar la bellísima ciudad de Sevilla. Descubrirán los monumentos más importantes de la ciudad como la Universidad, la antigua Fábrica de Tabaco, la Plaza de España (la obra más emblemática de la Exposición Iberoamericana de 1929), el Palacio de San Telmo y la Torre del Oro. Visitarán el Barrio de Santa Cruz, antigua judería en un laberinto formado por estrechas calles que desemboca en la famosa Plaza de los Venerables. La visita continúa a los Reales Alcázares, el Palacio Real en uso más antiguo de Europa y
la Catedral de Sevilla, la más grande del mundo en estilo gótico, y donde reposan los restos del explorador Cristóbal Colón. Coronando la Catedral, está la Giralda, la torre-campanario que lleva reinando en
el cielo de Sevilla desde el siglo XII, y fue durante siglos la estructura más alta de Europa.



Desayuno en el hotel.
Salida hacia Jerez de la Frontera para disfrutar del espectáculo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. La exhibición, llamada Cómo bailan los caballos andaluces, es un auténtico ballet ecuestre con música netamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, montado sobre coreografías extraídas de los reprises de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de la equitación tradicional.
Después, visita de las Bodegas Fundador con almuerzo incluido. En el entorno único de Bodegas Fundador es posible admirar el arte de la elaboración de Brandies y Vinos de Jerez. En su interior se encuentran lugares emblemáticos como El Molino, la bodega más antigua de la región fundada 1730, así como la monumental Bodega La Mezquita una de las mayores del mundo, El Jardín de La Puerta de Rota, considerado Bien de Interés Cultural, o el Museo Fundador.



Traslado para la visita privada de la vecina Cádiz, la ciudad más antigua de Europa Occidental.
Su fundación se debe (1100 a. C.) a los fenicios, pueblo marinero que haría de Gadir una importante colonia comercial en la que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Urbe cosmopolita y abierta, Colón escogió su puerto como punto de partida para su segundo viaje al Nuevo Mundo. La ciudad se convertiría, tras el declive del puerto de Sevilla, en puerto de Indias, aglutinando el flujo mercantil con América. Esta frenética actividad comercial se tradujo en una etapa de esplendor económico y cultural, en la que se erigen los palacios barrocos con sus características torres miradores.
La Catedral, visible desde el mar, en especial su cúpula recubierta de azulejos dorados, encaja a la perfección con la fisonomía gaditana de aires coloniales. Combina los estilos barroco y neoclásico y su tesoro es de los más importantes de España. Tras la visita, regreso al hotel y alojamiento en Jerez de la Frontera.



Desayuno en el hotel.
A la hora convenida, encuentro con su chófer para su traslado privado a la ciudad de Granada.
Durante el recorrido hacia el último baluarte musulmán en la Península Ibérica realizarán la visita de la hermosa Ronda. Allí visitarán la Iglesia de Santa María la Mayor, su increíble Plaza de Toros y el Casco Antiguo,
así como su afamado acantilado.



Desayuno en el hotel. Visita de la mano de su guía privado, en la que descubrirán la capital del último y antiguo remanente islámico resistente en la península. Granada es sin duda alguna una ciudad evocadora, donde las múltiples civilizaciones que una vez vivieron en suelo andaluz dejaron tal legado cultural convirtiéndola en una de las maravillas del mundo actual. Contemplaremos su Catedral, pasearemos por el solemne barrio de Albaycín –el antiguo barrio de la corte nazarí–, nos detendremos en el mirador de San Nicolás para contemplar la Alhambra, la joya que corona Granada a los pies de Sierra Nevada, además de respirar el ambiente folclórico y tradicional del barrio del Sacromonte.
Posteriormente, visitarán la poderosa Alhambra donde cada centímetro cuadrado es una obra maestra. Durante la visita a los Palacios, estancias, salones y bellísimos jardines sentiremos por qué el último rey musulmán de Granada –Mohammed XII Boabdil– lloró tras abandonarla al ser conquistada por los Reyes Católicos hace más de quinientos años.
Nos adentraremos también con guía oficial en los Jardines del Generalife uno de los jardines más impresionantes del mundo.



Desayuno en el hotel.
Salida hacia la ciudad de Córdoba. Una vez en ella, visita a pie de la maravillosa Judería cordobesa, llena de vida, de tiendas, sus calles más emblemáticas como el callejón de las flores, un goce para los sentidos, hasta la plaza del gran Maimónides, incluyendo también la recoleta Sinagoga.



Desayuno en el hotel.
Visita del majestuoso Alcázar de los Reyes Cristianos, adentrándose posteriormente en la bellísima Mezquita-Catedral de Córdoba, espectacular testigo de la época califal y una de las más maravillosas maravillas del mundo. Posteriormente, continuación hasta Madrid.



Desayuno en el hotel.
Día libre para disfrutar de la capital, visitar sus museos, realizar compras o simplemente descansar del viaje u otras actividades personales.



Desayuno en el hotel.
A la hora adecuada, encuentro con su chófer en la recepción del hotel y traslado privado al Aeropuerto de Madrid-Barajas para tomar su vuelo de regreso.
Fin de nuestros servicios.