España – Ruta del Vino

Compartir:

Día 1: Madrid

Llegada al Aeropuerto de Madrid-Barajas, recepción por su guía acompañante y traslado privado a su lugar de alojamiento en la ciudad.

Resto del día libre para descansar del viaje.

Madrid es una de las urbes con más vida del mundo. Rica en cultura, diversión y gastronomía, lleva implícito en su ambiente el secreto del saber vivir. No sólo es famosa por ser la urbe más grande y poblada de España o el centro financiero e industrial del país. Madrid es una ciudad que encanta a quien se aventure a conocer la arquitectura y el ambiente de sus barrios; ya que la diversidad de culturas, los impactantes museos de arte y la mejor vida nocturna son sólo algunos de los factores que la convierten en una de las favoritas de españoles y extranjeros.
 

Día 2: Madrid

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, visita del centro histórico de Madrid y del Palacio Real y Museo del Prado, para cuyo recorrido recomendamos llevar calzado cómodo. Madrid de los Austrias es el nombre que se da al Madrid de la época en que la dinastía de los Habsburgo reinó en España (1516-1700). Este reinado se inició con Carlos I, el cual enriqueció la ciudad con palacios y monumentos.
Posteriormente, cuando Felipe II la convirtió en capital de España, la ciudad creció notablemente. El recorrido por los edificios renacentistas y barrocos de esta época es quizás uno de los más pintorescos y representativos de Madrid.

El Palacio Real fue construido en el s. XVIII sobre el antiguo Alcázar de Los Austrias, de estilo barroco clasicista y de corte italiano. Es uno de los palacios más bellos y mejor conservados de Europa, símbolo de la permanencia y afianzamiento de Madrid como Capital política del Reino. Almuerzo en un restaurante céntrico y tras almorzar, visita del Museo del Prado, que alberga algunos de los mayores tesoros artísticos de Europa. 

Día 3: Madrid

Desayuno en el hotel. A la hora convenida, encuentro con su chófer y guía para salir en dirección a Toledo en una visita de día completo.

El centro histórico de Toledo se asienta en una colina que, con la imponente mole del Alcázar, desciende hasta la ribera del río Tajo. Allí convivieron durante siglos musulmanes, judíos y cristianos, cuyo legado múltiple es aún perceptible donde quiera que se mire, desde sus monumentos a sus delicias gastronómicas. Llamada desde entonces la Ciudad de las Tres Culturas, estas capas de historia superpuestas han convertido a la actual capital manchega en un enclave de patrimonio impresionante. Almuerzo en Toledo. La Catedral Primada, cuya arquitectura muestra todas las etapas del gótico español, y alberga numerosas obras de arte (vidrieras, coro, capilla mayor, retablos, cuadros de El Greco...); la Iglesia de Santo Tomé con “El Entierro del señor de Orgaz”, obra maestra de El Greco; la Sinagoga de Santa María la Blanca; el Museo de Victorio Macho; el Monasterio de San Juan de los Reyes. Finalizaremos con una vista panorámica de Toledo desde el mirador de la Ermita del Valle. Tras la visita, regreso a Madrid y alojamiento.
 

Día 4: Eltziego

Desayuno en el hotel.

A la hora convenida, encuentro con su chófer y salida en dirección Elciego, La Rioja. Por el camino, parada y visita de la ciudad de Burgos, situada a orillas del río Arlazón y cabeza de Castilla. Fundada en el año 884, fue la capital del reino unificado de Castilla y León a partir del año 1037. En 1492, tras la conquista de Granada, la Corte abandona Burgos y se traslada a Valladolid.

Burgos es sin duda célebre por su magnífica catedral, uno de los monumentos góticos más hermosos del país.

Almuerzo en Burgos y continuación hacia la villa de Elciego, pintoresca población y destino ideal de los amantes de la vitivinicultura. Alberga numerosas bodegas, entre ellas, las bodegas Marqués de Riscal, diseñadas por el célebre arquitecto Frank Gehry.

Día 5: Eltziego

Desayuno en el hotel.

En esta mañana, disfrute de una visita de las Bodegas Marqués de Riscal. Las bodegas de Elciego son el mejor entorno en el que contemplar la historia viva de Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal y le ofrecemos la posibilidad de descubrir sus rincones más selectos.

La visita guiada consta de un recorrido de aproximadamente 90 min. de duración por las instalaciones de la Bodega, que incluye la degustación de una copa de vino blanco Marqués de Riscal Rueda Verdejo (D.O. Rueda), vino tinto crianza Arienzo y otra de vino tinto Marqués de Riscal Reserva (D.O. Ca. Rioja) y un aperitivo de salchichón y chorizo riojano.

Día 6: Ribera del Duero

Desayuno en el hotel. Salida hacia San Millán de la Cogolla para visitar el Monasterio de Yuso. En pleno valle del río Cárdenas se asienta San Millán de la Cogolla, localidad riojana fundada por el santo homónimo y vinculada durante siglos al Camino de Santiago. La arraigada tradición monástica del municipio es apreciable en el bellísimo conjunto arquitectónico que alberga, donde destacan los Monasterios de Suso y Yuso, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad. Aquí se redactaron los primeros manuscritos en lengua castellana.

Continuación a Nájera donde visitaremos el Monasterio de Santa María la Real. Posteriormente, salida hacia Santo Domingo de la Calzada donde almorzaremos. Santo Domingo de la Calzada es una de las localidades riojanas más profundamente marcadas por el Camino de Santiago, su entramado de calles medievales, declarado Conjunto de Interés Histórico-Nacional, alberga un valioso patrimonio en el que destacan sus murallas, la Catedral y el antiguo Hospital de Peregrinos.

Día 7: Ribera del Duero

Desayuno en el hotel. En el día de hoy, disfrute de una visita a las Bodegas de Abadía Retuerta Le Domaine. Es de obligada visita por ser la más destacable de la región de la Ribera del Duero. Una bodega única y una experiencia inolvidable. Conocerá el entramado del misterioso y afamado mundo del vino en una de las regiones vitivinícolas de España, la Ribera del Duero.

Conocer Abadía Retuerta no es solo la visita a una bodega, sino sumergirse en un lugar privilegiado: una finca histórica, un terruño único y una tradición conservada en el tiempo.

La visita incluye un circuito en vehículo privado visitando la finca y sus miradores para conocer la flora y la fauna, visita a la sala de Elaboración y sala de Barricas y cata comentada de tres vinos: Selección Especial y dos exclusivos vinos de Pago, todo durante una hora y media de visita en total.

Tarde libre para descansar o disfrutar del Spa del hotel.

Día 8: Salamanca

Desayuno en el hotel.

Traslado a Toro para hacer la visita a las Bodegas Estancia de Piedra
(incluye maridaje de alimentos tradicionales y vinos).

En 1998 Grant Stein, conocedor de los vinos del mundo y convencido de la calidad de los viñedos del Duero, adquiere en Toro el paraje que hoy  lleva el nombre de esta empresa, la mayor parcela de viñedo viejo de la Denominación de Origen.

Estancia Piedra S.L. nace de una familia con un sueño, el sueño de hacer de su gran afición una realidad: la elaboración de vinos de excelente calidad. Su viñedo, nacido en 1968 es la mayor parcela de viñedo viejo de la Denominación de Origen Toro.

Día 9: Salamanca

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada visita a las Bodegas Hacienda Zorita.

Continuaremos visitando Salamanca, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, despliega sus barrios monumentales desde el puente romano a la puerta de Zamora. Palacios y edificios religiosos salpican la ciudad en torno a su prestigiosa universidad, cuya espléndida fachada constituye el máximo exponente del arte plateresco.

Su Plaza Mayor, corazón de la vida salmantina, vive inmersa en una animación constante gracias a sus numerosas terrazas y mesones y a los espectáculos históricos y musicales que se celebran regularmente bajo su magnífica luz nocturna.

Al finalizar la visita, regreso al hotel y alojamiento en Salamanca.

Día 10: Salamanca

Traslado a Guijuelo para visitar una fábrica de jamón Ibérico con cata incluida y curso de corte.

Pasar un día en sus fábricas de Jamones Ibéricos de Guijuelo: visitar los secaderos y bodegas de jamones ibéricos de Guijuelo; minicurso de corte de jamón ibérico de la mano de uno de sus maestros cortadores; degustación de productos ibéricos de bellota de máxima calidad (ibérico puro de bellota) maridado con vinos del Ribera del Duero y de Rueda.

¡Una verdadera inmersión en el mundo del Jamón Ibérico de Bellota! Regreso a Salamanca y alojamiento.

Día 11: Madrid

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado a Segovia para visitar la ciudad, famosa por su acueducto romano magníficamente conservado, de 16 km de longitud.

Elegida residencia de algunos reyes de Castilla, esta ciudad conserva uno de los conjuntos medievales más notables de España. Destaca su Catedral, considerada por su elegancia "La Dama de las Catedrales Españolas" y el Alcázar, el castillo más espectacular del país.

Almuerzo en Segovia para probar su famoso y tradicional cochinillo. En Segovia, a la hora de sentarse a la mesa, el rito es casi tan importante como la materia prima. Uno no puede ni debe visitar la ciudad, famosa por su acueducto romano, sin entrar a degustar sus célebres cochinillos, nombre que recibe el cerdo lechal, es decir, que solo se ha alimentado de la leche materna y que no supera las tres semanas. Continuación hasta Madrid.

Día 12: Madrid

Desayuno en el hotel.

Día libre para disfrutar de la capital, visitar sus museos, realizar compras o simplemente descansar del viaje u otras actividades personales.

Día 13: Fin del itinerario

Desayuno en el hotel.

A la hora adecuada, encuentro con su chófer en la recepción del hotel y traslado privado al Aeropuerto de Madrid-Barajas para tomar su vuelo de regreso.

volver arriba