AVENTURA EN PATAGONIA: Explora Chile y Argentina - Grupo reducido - Del 01 al 17 de Noviembre - 2021

Día 1

    

Buenos Aires

Notas del día

Día 1: 01 de Noviembre - Arribo a Buenos Aires: La capital de Argentina y conocida como la París de Sudamérica.

Orgullosamente reconoce este título, y muestra su propia cultura. Exploraremos la tradicional arquitectura tradicional europea, las calles empedradas bordeadas de rústicos cafés al aire libre, los locales de los mercados antiguos y artesanales que ofrecen muchas ofertas, y el delicioso aroma de la preciada carne argentina que chisporrotea en una “parrilla”.

Buenos Aires es el hogar de excelentes diseñadores y seguramente encontrarás la chaqueta de cuero perfecta, botas de cuero largas y bolsos de mano para todas las ocasiones. Conoceremos los coloridos barrios de San Telmo y Recoleta.
Una vez que arriben en Buenos Aires los estaremos esperando en el aeropuerto y tendrán el traslado hacia el hotel ubicado en el barrio de Palermo. Alojamiento en Casa Sur Palermo, o similar.

Resto del día libre para poder disfrutar de esta vibrante ciudad, para explorar los barrios históricos o alguno de los Cafés Notables de Buenos Aires.

Comidas incluidas: welcome dinner (en el hotel)

Traslado desde Jorge Newbery Airport [AEP] a CasaSur Palermo Hotel

Detalles  
Modo

Traslado

Recogida

Jorge Newbery Airport [AEP]

Destino

CasaSur Palermo Hotel

Check-in CasaSur Palermo Hotel

Día 2

    

Puerto Madryn

Notas del día

Día 2: 02 de Noviembre - Buenos Aires - Trelew - Puerto Madryn

En el momento apropiado, los llevaremos al aeropuerto nacional para tomar el vuelo a Trelew (67 km al sur de Puerto Madryn).
Al llegar, iremos al alojamiento en Puerto Madryn. Alojamiento en Posada de Madryn, o similar.

Alojamiento en La Posada de Madryn, o similar. Comidas incluidas: desayuno.

Salida desde CasaSur Palermo Hotel

Vuelo Regular desde CasaSur Palermo Hotel a La Posada de Madryn

Detalles  
Modo

Vuelo Regular

Salida

CasaSur Palermo Hotel

Llegada

La Posada de Madryn

Check-in La Posada de Madryn

Día 3

    

Puerto Madryn

Notas del día

Día 3: 03 de Noviembre - Península Valdés

Después del desayuno realizaremos un paseo de día completo en la Península Valdés. Caleta Valdés, hogar de una colonia de leones marinos, nos lleva por un camino que comienza a descender bordeando acantilados y con vistas del cielo azul, la bahía y la villa.  Es aquí donde cada año manadas de ballenas llegan desde el mes de junio. En la bahía de Golfo Nuevo tomaremos una embarcación para poder apreciar estas criaturas aún más de cerca - esta navegación permite acercarse tanto, ¡que nos podrían mojar cuando nos maravillen con sus saltos!
La navegación saldrá desde Puerto Pirámides. El poblado se encuentra a 85 km de distancia aproximadamente de Puerto Madryn y es la puerta a la Península Valdés. Para entrar en este sitio declarado por UNESCO Patrimonio de la Humanidad, vamos a cruzar por una línea fina de tierra con océano de ambos lados. Mientras que las ballenas se pueden ver desde fines de junio hasta mediados de diciembre, los elefantes marinos y lobos marinos son residentes permanentes. Regreso a la ciudad por la tarde.

Alojamiento en La Posada de Madryn, o similar. Comidas incluidas: desayuno.
 

Día 4

    

Puerto Madryn

Notas del día

Día 4: 04 de Noviembre - Visita a Punta Tombo y Gaiman

Hoy saldremos bien temprano en la mañana en dirección sur para visitar la mayor colonia de pingüinos de Magallanes en América del Sur.
La población de la colonia llega a más de medio millón de aves durante la temporada alta, y la mejor época para visitarla es entre octubre y abril. Una de las mejores características de esta reserva es el hecho de que podremos literalmente caminar entre los pingüinos y observar sus hábitos. Vamos a tener la oportunidad de ver cómo alimentan a sus bebés, defienden su territorio, construyen sus nidos, y por supuesto el contoneo característico tan gracioso que los distingue.

Por la tarde, a la hora del té, nos dirigiremos al pequeño poblado Gales llamado Gaiman para disfrutar de una merienda con pastelería tradicional. Por la tarde, regreso al hotel.

Alojamiento en La Posada de Madryn, o similar.  Comidas incluidas: desayuno y merienda.

Día 5

    

El Chalten

Notas del día

Día 5: 05 de Noviembre - Traslado al aeropuerto de Trelew / Arribo a El Calafate y traslado a El Chaltén

Luego del desayuno, y a la hora apropiada, tendremos el traslado al aeropuerto de Trelew para tomar el vuelo con destino a la ciudad de El Calafate. Al llegar allí nos estarán esperando para dirigirnos en dirección norte, hacia El Chaltén. Durante el recorrido vamos a poder disfrutar durante 3 horas el desierto de la Patagonia Austral en la famosa Ruta 40. Vamos a cruzar el Río la Leona, que conecta el Lago Argentino y Lago Viedma. Allí hay un parador de ruta donde una vez los famosos pistoleros Butch Cassidy y Sundance Kid se escondieron después de robar un banco, durante casi un mes. El Chaltén es el principal destino para senderismo y la capital Argentina del trekking. Situado a los pies del cerro Fitz Roy, rodeado de glaciares, lagos, ríos y bosques, todavía es una joya escondida de nuestro sur.

El pueblo, chiquito y simpático, es también el punto de partida para la mayoría de los caminos, un paraíso para los amantes de la vida al aire libre.
Durante la tarde podremos explorar los alrededores, hacer una caminata corta (por ejemplo, el Mirador de los Cóndores), o simplemente relajarse en la cervecería local. 

Alojamiento en Posada Lunajuim, o similar. Comidas incluidas: desayuno

Salida desde La Posada de Madryn

Vuelo Regular desde La Posada de Madryn a Lunajuim Hotel

Detalles  
Modo

Vuelo Regular

Salida

La Posada de Madryn

Llegada

Lunajuim Hotel

Check-in Lunajuim Hotel

Día 6

    

El Chalten

Notas del día

Día 6: 06 de Noviembre - Hiking a Laguna Capri y mirador Fitz Roy con almuerzo en campamento

Luego del desayuno, tendremos un traslado de una hora aproximadamente, hasta la zona de El Pilar. Desde allí comenzaremos el hiking por un sendero sin mucho desnivel, que tendrá una duración de 2 - 2:30 hs hasta llegar a la zona Poincenot, unos de los miradores del Fitz Roy.  Durante el recorrido por el sendero del bosque, tendremos vistas hermosas de la montaña, así como también del Glaciar Piedras Blancas. Al llegar a la zona de Poincenot, continuaremos el camino en dirección a Laguna Capri. Allí nos estarán esperando con un almuerzo (comida caliente) y montado en un campamento. Podremos almorzar, descansar un rato, caminar en el sector de la laguna, todo el tiempo custodiados por los hermoso picos de granito del Cerro Fitz Roy. En la tarde temprano, continuaremos el hiking en descenso y en dirección de regreso al pueblo de El Chaltén. Arribo al hotel por la tarde.

Durante todo el recorrido estaremos acompañados por un guía de trekking local. Duración: 6 a 7 horas. 

Alojamiento en Posada Lunajuim, o similar. Comidas incluidas: desayuno y almuerzo.

Día 7

    

El Calafate

Notas del día

Día 7: 07 de Noviembre - Visita al Parque Nacional Los Glaciares y traslado a El Calafate

Después del desayuno, comenzaremos el viaje en dirección a El Calafate. Pero antes tendremos la excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1981 y hogar de uno de los paisajes más maravillosos en la Argentina. Durante aproximadamente 1 hora, y camino al glaciar, un guía local proporcionará toda la información que quieras saber, e incluso cosas que nunca te preguntaste. Al llegar el guía nos dejará caminar a su aire. Hay en total 5 kilómetros de pasarelas, con miradores que permiten apreciar el glaciar en todos sus ángulos. Pero no sólo eso, nuestra excursión también incluye disfrutar del Perito Moreno en barco, con un crucero chiquito que durante una hora aproximadamente nos va a acercar lo suficiente como para contemplar en su totalidad las paredes del glaciar de entre ¡¡60 y 70 metros de altura!! Por la tarde, regresaremos al pueblo de El Calafate.

Alojamiento en Kau Yatún Hotel de Campo, o similar.  Comidas incluidas: desayuno, box lunch y cena.

Salida desde Lunajuim Hotel

Traslado desde Lunajuim Hotel a Kau Yatun Hotel de Campo

Detalles  
Modo

Traslado

Recogida

Lunajuim Hotel

Destino

Kau Yatun Hotel de Campo

Check-in Kau Yatun Hotel de Campo

Día 8

    

El Calafate

Notas del día

Día 8: 08 de Noviembre - Full Day Estancia Cristina Discovery Opcional o día libre.

Temprano en la mañana, tendremos un traslado a Puerto Bandera desde donde comenzaremos la excursión a la estancia. Al salir del Puerto a las 9:00 se comienza a navegar por el brazo norte del lago argentino para llegar al límite permitido de navegación en el canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo. Luego de desembarcar en La Estancia Cristina, se le asignará a cada grupo un vehículo 4×4 con un guía-chofer especializado. Se comenzará a ascender por el cordón Feruglio, los 9,5 km que nos conducirán hasta donde se dejará el vehículo. Una vez ahí, se dará comienzo a una caminata de unos veinte minutos sobre terreno de erosión glaciaria, para llegar al Mirador del Glaciar Upsala, donde tendremos un tiempo de permanencia para poder contemplar la vista del Lago Guillermo y del imponente frente Oriental del Glaciar Upsala y el Campo de Hielo Continental Patagónico Sur.

Retomamos la caminata para regresar en los vehículos 4×4 al casco de la estancia donde tendremos tiempo para almorzar (1 hora aproximadamente).
Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se nos introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar, su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia. Al regreso al puerto, el vehículo nos estará esperando para llevarnos de regreso a El Calafate.

Alojamiento en Kau Yatún Hotel de Campo, o similar.

Comidas incluidas para la actividad opcional: desayuno y almuerzo. Comidas incluidas para los que se tomen el día libre: desayuno.

Día 9

    

Torres del Paine National Park

Notas del día

Día 9: 09 de Noviembre - Traslado al Parque Nacional Torres del Paine y excursión Panorámica

Temprano en la mañana comenzaremos el viaje en dirección a Chile. A lo largo del camino vamos a poder ver ñandúes, guanacos, liebres patagónicas, y hasta cóndores. Una vez la estepa patagónica de norte a sur, se llega al puesto fronterizo «Cancha Carrera» después de un viaje de 2,5 hs. Ahí vamos a comenzar a viajar a través del hermoso sur de Chile hasta llegar a las «Torres del Paine» («Torres Azules» en la lengua tehuelche, debido a que es el color predominante de su superficie). Es importante aclarar, que este día estaremos cruzando la frontera para entrar en Chile.

Durante el viaje hay que estar atentos para ver los guanacos salvajes que andan en manadas por las llanuras ventosas. Es un día largo, pero creemos que vale la pena cada hora. Algunas de las maravillas del parque, mundialmente famoso, que visitaremos serán Salto Grande, Laguna Amarga, Lago Pehoé, los Cuernos del Paine y, por supuesto, las famosas Torres del Paine. Por la tarde, nos llevarán hasta su alojamiento. 

Alojamiento Kau Rio Serrano, o similar. 

Comidas incluidas: desayuno, box lunch y cena.

Salida desde Kau Yatun Hotel de Campo

Traslado desde Kau Yatun Hotel de Campo a Río Serrano Hotel + Spa

Detalles  
Modo

Traslado

Recogida

Kau Yatun Hotel de Campo

Destino

Río Serrano Hotel + Spa

Check-in Río Serrano Hotel + Spa

Día 10

    

Torres del Paine National Park

Notas del día

Día 10: 10 de Noviembre - Trekking a la base de Las Torres del Paine

Torres del Paine es una de las áreas más bellas y protegidas de Sudamérica, y la mejor manera de explorarlo es a pie. 

Por la mañana, luego del desayuno, tendremos el traslado hacia la zona de las torres, donde comenzará el trekking hacia la Base de las Torres. Es el sendero más famoso, y las famosas torres es el premio que todo escalador experimentado vienen a buscar. En total son 8 horas de caminata, las primeras dos bastante cansadoras ya que vas dejando atrás el valle donde está el Hotel Las Torres. Vamos a ir cruzando el valle por caminos que serpentean la tierra, siguiendo las vueltas y giros del Río Ascensio, hasta llegar al Refugio El Chileno. Desde ahí, vamos a seguir caminando durante una hora atravesando un bosque de lengas: el cambio abrupto del paisaje ¡va a ser el recambio de energía que estabas necesitando!. Luego de ese tramo, ya habremos llegado a la morrena, el tramo final. La última hora la haremos en ascenso continuo, pero tomalo con calma que ya estás llegando a la cima. Cada esfuerzo será compensado al momento de ver a esos colosos grises reflejados en el agua azul.

Este recorrido, lo haremos desde ya, junto a un guía de trekking local, que no solo nos irà acompañando en el recorrido, sino que también servirá de asistencia al grupo, informando como se va sucediendo todo a medida que van ascendiendo.

Alojamiento Kau Rio Serrano, o similar.

Comidas incluidas: desayuno, box lunch y cena.

Día 11

    

Punta Arenas

Notas del día

Día 11: 11 de Noviembre - Torres del Paine - Punta Arenas

A la hora apropiada, comenzaremos el traslado hacia la ciudad de Punta Arenas (distancia 320 kilómetros - 4 horas aproximadamente. Antes pasaremos por Puerto Natales, donde podremos detenernos para hacer un recorrido y conocerla (es una ciudad pequeña y con encanto, a su vez tiene una zona costera muy bonita. Sugiero, a su vez que en esa parada, también aprovechen para almorzar. Llegada a Punta Arenas por la tarde.

Alojamiento en Hotel Patagonia B&B, o similar.

Comidas incluidas: desayuno

Salida desde Río Serrano Hotel + Spa

Traslado desde Río Serrano Hotel + Spa a Hotel Patagonia B&B

Detalles  
Modo

Traslado

Recogida

Río Serrano Hotel + Spa

Destino

Hotel Patagonia B&B

Check-in Hotel Patagonia B&B

Día 12

    

Ushuaia

Notas del día

Día 12: 12 de Noviembre - Punta Arenas - Ushuaia

Luego del desayuno, saldremos de Punta Arenas para emprender un viaje de día completo atravesando la Patagonia más austral.

Tené en cuenta que hoy también vamos a cruzar la frontera así que recuerda que no puedes llevar productos frescos extranjeros.
Tendremos el traslado es privado desde el hotel hasta la terminal, donde tomaremos un micro de larga distancia (servicio regular) que nos llevará hasta Ushuaia. Este es un viaje de 12 horas a través de valles verde-amarillos, cabalgados por los gauchos chilenos que ocasionalmente decoran el paisaje arreando a sus ovejas. Estos serán los protagonistas de la película que verán rodar por tu ventana hasta llegar al cruce que nos llevará a Tierra del Fuego. Cruzararemos el mítico Estrecho de Magallanes en un ferry que durará apenas 45 minutos, para volver a tomar la ruta y finalmente llegar al cruce fronterizo:

¡Bienvenidos de nuevo a Argentina!

A medida que Ushuaia se va acercando, las ovejas se transformarán en guanacos y caballos; picos nevados y bosques de lenga comenzarán a aparecer en las inmediaciones de la ciudad. Llegada a la terminal de buses de Ushuaia por la tarde. 

Alojamiento en el Hotel Los Acebos, o similar. 

Comidas incluidas: desayuno

Salida desde Hotel Patagonia B&B

Traslado desde Hotel Patagonia B&B a Los Acebos Ushuaia Hotel

Detalles  
Modo

Traslado

Recogida

Hotel Patagonia B&B

Destino

Los Acebos Ushuaia Hotel

Check-in Los Acebos Ushuaia Hotel

Día 13

    

Ushuaia

Notas del día

Día 13: 13 de Noviembre - Ushuaia - Parque Nacional Tierra del Fuego - Trekking y Canoas

Después de recorrer los 10 km desde Ushuaia hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, comienza un recorrido que visitará sus atractivos más relevantes. Se comienza a pie y en contacto con la Naturaleza a lo largo de los 8 kilómetros de la ondulada Senda Costera. Esta caminata de dificultad media no debería representar un gran desafío para aquellos pasajeros acostumbrados a hacer ejercicio y con la vestimenta adecuada.Aquellos que prefieren una actividad menos exigente pueden optar por caminar por algunos senderos más cortos y de menor intensidad (solicitar la opción "Soft Trekk" con anticipación). Cerca de la orilla del río Lapataia, el almuerzo se servirá dentro de un domo calefaccionado y con vista panorámica, para evitar el viento o la lluvia. Después, todos los participantes estarán equipados con botas de goma, cubre-pantalones y chalecos salvavidas para continuar con la excursión desde el lago Acigami a bordo de canoas inflables (duckies) durante aproximadamente una hora a través del agua dulce de los ríos Lapataia y Ovando hasta llegar al mar en la bahía de Lapataia. 

Esta actividad en canoas finaliza cerca del punto donde la ruta 3 (también conocida como carretera Panamericana) encuentran su extremo Sur. 

Alojamiento en el Hotel Los Acebos, o similar. 

Comidas incluidas: desayuno y almuerzo.

Día 14

    

Ushuaia

Notas del día

Día 14: 14 de Noviembre - Ushuaia - Navegación Lobos en Yate

Se parte del puerto local hacia la Isla Alicia, donde se observa una colonia de lobos marinos de un pelo. Luego, el rumbo continúa hacia la Isla de los Pájaros, donde habitan las colonias de cormoranes reales e imperiales. En sus nidos es posible avistar a sus pichones desde la primavera hasta el otoño. Más tarde la embarcación se dirige rumbo al este, hasta otra pequeña isla que en algunas épocas del año puede tener presencia de lobos marinos de dos pelos. Muy cerquita se encuentra el Faro Les Eclaireurs, auténtico símbolo de la ciudad de Ushuaia, construido en 1919. Desde allí avistamos la isla de cormoranes roqueros. De regreso se desembarca en la Isla Bridges para recorrer un sendero de interpretación de flora y avifauna. Se llegará hasta el punto panorámico más alto, desde donde se puede observar la magnificencia del Canal Beagle con la Ciudad de Ushuaia a lo lejos. En esta isla se encuentran los concheros antropogénicos yámanas más grandes de la región; por eso se aprovecha el desembarco para conocer acerca de la historia de los habitantes originarios de esta región.

Alojamiento en el Hotel Los Acebos, o similar. 

Comidas incluidas: desayuno y snacks en la embarcación.

Día 15

    

Buenos Aires

Notas del día

Día 15: 15 de Noviembre - Arribo a Buenos Aires.

Al llegar al aeropuerto doméstico (AEP) en Buenos Aires, tendremos el traslado al hotel. Dependiendo del horario de llegada, podemos sugerir alguna actividad o simplemente dejar la tarde libre.

Alojamiento en Casa Sur Palermo, o similar.

Comidas incluidas: desayuno

Salida desde Los Acebos Ushuaia Hotel

Vuelo Regular desde Los Acebos Ushuaia Hotel a CasaSur Palermo Hotel

Detalles  
Modo

Vuelo Regular

Salida

Los Acebos Ushuaia Hotel

Llegada

CasaSur Palermo Hotel

Check-in CasaSur Palermo Hotel

Día 16

    

Buenos Aires

Notas del día

Día 16: 16 de Noviembre - City Tour de medio día y Cena - Show en casa de Tango

A la mañana, luego del desayuno, comenzaremos el city tour por la ciudad de Buenos Aires. En el transcurso de medio día vamos a visitar el centro histórico y político; San Telmo con sus calles de adoquines, La Boca, donde Buenos Aires es todo tango y color, y la “chic” y aristocrática Recoleta, donde los grandes palacios nos recuerdan que Buenos Aires es la París del Sur. Duración; 4-5 horas. A la noche nos van a pasar a buscar por el hotel para llevarnos a una de las experiencias más emblemáticas de Buenos Aires; Cena y Show de Tango, donde se ofrece una demostración espectacular de la mejor danza local, acompañada de delicias locales y todo el malbec que gustes! Al final del show regreso al hotel. Duración total (cena y show): 4 horas.

Alojamiento en Casa Sur Palermo, o similar. 

Comidas incluidas: desayuno y cena. 

Día 17

    

Fin del itinerario

Notas del día

Día 17: 17 de Noviembre - Traslado al aeropuerto internacional de Ezeiza

A la hora apropiada, tendrán el traslado al aeropuerto internacional de Ezeiza para tomar el vuelo de regreso a casa.

Comidas incluidas: desayuno

Fin de nuestros servicios.

Salida desde CasaSur Palermo Hotel

Traslado desde CasaSur Palermo Hotel a Ezeiza International Airport [EZE]

Detalles  
Modo

Traslado

Recogida

CasaSur Palermo Hotel

Destino

Ezeiza International Airport [EZE]

volver arriba