Salida del vuelo con destino Luxor. Llegada, asistencia y traslado a la motonave donde realizaremos el crucero por el río Nilo.
Alojamiento (ligera cena fría en la habitación)



En la foto de la izquierda, es la entrada al Templo de Luxor. Como verás hay un obelisco a la izquierda. El de la derecha está en Paris en la Plaza de la Concordia (al comienzo de los Campos Eliseos)
Pensión Completa, sin bebidas
Pensión completa. A la hora prevista, salida para realizar las visitas de Luxor.
Visitaremos: el Valle de los Reyes, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y que alberga la mayoría de las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. El Templo de la Reina Hatshepsut, que fue la primera mujer en ocupar la posición de faraón; el templo, situado en Deir El Bahari, es uno de los pocos templos construidos directamente en la roca y consta de varias terrazas que ejercían como vestíbulos para albergar a multitud de personas durante las festividades religiosas. Los Colosos de Memnon, gigantescas estatuas que representan al faraón Amenhotep III y que permanecen en posición sedente desde hace más de 3.500 años. El Templo de Karnak erigido en honor al dios Amón y principal recinto de culto en Egipto desde las dinastías que conformaron el Imperio Nuevo y que cuenta, entre otros, con una magnífica sala hipóstila de 23 metros de altura que alberga en su recinto nada menos que 134 columnas y el Templo de Luxor, más pequeño que el de Karnak y comunicado con éste por una impresionante avenida de esfinges con cabeza de carnero, más conocida como la Avenida de las esfinges.
Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.
Los Colosos de Memnon
Los colosos son famosos desde la antigüedad porque el del lado derecho, llamado coloso parlante, tenía la particularidad de emitir un sonido al salir el sol. Se decía que este coloso era la imagen del mítico guerrero Memnón, hijo de la Aurora, muerto en un enfrentamiento con Aquiles, y cada mañana saludaba con un gemido la aparición de su madre por el horizonte. El fenómeno real es que tras el terremoto del año 27 d.C. se desmoronó la parte superior de la estatua, provocando una grieta hasta la cintura, y el calentamiento de la piedra con los primeros rayos de sol, provocaba la evaporación del agua, que al salir por las fisuras del coloso producía el peculiar sonido



Día 3º: EDFU / KOM OMBO / ASWAN
Pensión Completa, sin bebidas
Salida para realizar la visita al Templo de Edfú, erigido en honor del dios Horus con cabeza de halcón. El templo, situado en la orilla occidental del río Nilo es uno de los más grandes de Egipto y el mejor conservado hasta el momento. Las inscripciones en sus paredes proporcionan información importante sobre el lenguaje, la mitología y la religión durante el periodo grecorromano. Regreso a la motonave y navegación. Llegada a Kom Ombo y salida para realizar la visita del único templo en Egipto dedicado simultáneamente a dos dioses, el dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón. Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.
Templo de Kom Ombo
El dios del Templo de Kom Ombo era Sobek, con forma de Cocodrilo. Se cree que fue divinizado porque los cocodrilos abundaban en esta zona del Nilo. Con el paso de los años, a la gente de este pueblo no les gustaba tanto ser asociados a un dios que representa el mal, por eso, le agregaron otro dios, Horus, como hermano suyo y socio en el culto del templo
Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.



Pensión Completa, sin bebidas
Pensión completa. Salida para realizar la visita del Templo de Philae, construido en honor de la diosa Isis y considerado la joya del Nilo. Por la tarde, realizaremos un paseo en faluca o motora por el Nilo. (En caso de que por falta de tiempo no pueda realizarse en Aswan, el paseo se realizará en El Cairo o en Luxor).
Regreso a la motonave y noche a bordo.
Opcional: Posibilidad de realizar por carretera la visita opcional a los majestuosos Templos de Abu Simbel



Desayuno
A la hora prevista desembarque y traslado al aeropuerto para volar con destino a El Cairo.
Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.



Desayuno. Salida para realizar la visita panorámica a las Pirámides de Guiza.
Nuestra visita consistirá en una panorámica de la necrópolis con una parada ante cada una de las pirámides que la conforman, Khufu, Khafra y Mencaura (Keops, Kefrén y Micerinos), continuaremos con el Templo del Valle que mandó construir el Faraón Kefrén y finalmente visitaremos el guardián sagrado de todo el recinto: La Gran Esfinge, mitad humana, mitad león.
Regreso al hotel y alojamiento.



Desayuno. Día libre a su disposición en el que podrán participar en visitas opcionales.
Alojamiento en el hotel.



A la hora prevista, traslado al aeropuerto, para coger un vuelo de regreso. Llegada y fin del viaje